Uñas en Polygel, ¿Debería hacermelas?

ejemplo antes y después extensiones esculpidas en polygel

El polygel es uno de los productos favoritos, especialmente de aquellas personas que quieren hacer una transición entre las uñas acrílicas hacia el gel. En Heissell Beauty Studio lo utilizo bastante para esculpir extensiones o para dar esa capa extra de durabilidad y resistencia que mis clientas buscan.

Ventajas

Una de las principales ventajas de las uñas polygel es su increíble durabilidad. Este material combina lo mejor de dos mundos: la ligereza del gel y la resistencia del acrílico. 

Esto significa que tus uñas lucirán impecables durante semanas, sin astillarse ni romperse fácilmente. Esto es especialmente beneficioso para aquellas personas con un estilo de vida activo que necesitan que sus uñas estén a la altura en todo momento.

Además de su durabilidad, las uñas polygel ofrecen un aspecto natural y elegante. A diferencia de otras técnicas de uñas artificiales, el polygel se adapta perfectamente a la forma de tus uñas naturales, proporcionando un acabado suave y sin imperfecciones. Esto significa que tus uñas lucirán como si fueran tuyas, pero mejoradas.

Otra gran ventaja de las uñas polygel es su increíble versatilidad. Este material se puede esculpir y moldear fácilmente para crear una amplia variedad de estilos y diseños. Ya sea que prefieras un look clásico y elegante o algo más atrevido y creativo, las uñas polygel pueden adaptarse a tus gustos y preferencias.

Proceso de aplicación del polygel

El proceso varía dependiendo si se realizan extensiones o simplemente buscan aplicar el material sobre la uña natural en el largo que ya lo traiga mi clienta. 

  1. Preparación de las uñas naturales: El primer paso es preparar las uñas naturales para la aplicación del Polygel. Como ya saben, yo soy especializada en Manicura Rusa, por lo cual utilizo el drill o torno eléctrico en conjunto con distintas fresas o brocas para preparar la uña y aplicar el polygel de manera efectiva.
  2. Aplicación de la capa base: Una vez que las uñas estén limpias y preparadas, les aplico una capa delgada de base adhesiva sobre la superficie de las uñas naturales. Esta capa actúa como un puente entre las uñas naturales y el Polygel, ayudando a garantizar una adherencia sólida y duradera.
  3. Modelado del Polygel: Ahora es el momento de aplicar el Polygel. Yo suelo utilizar un material transparente, para luego aplicar el color que mis clientas prefieran. Si debo hacer extensiones, entonces utilizo un molde de papel para esculpir cada uña con la cantidad adecuada de Polygel y lo aplico cuidadosamente sobre la uña, extendiéndolo de manera uniforme desde la cutícula hasta el borde libre.
  4. Formación y moldeado: Después de aplicar el Polygel, utilizo un pincel o una espátula especial para modelar y dar forma al material según las preferencias de mis clientes. Se puede alisar la superficie, ajustar la longitud y crear la forma deseada, ya sea cuadrada, ovalada o de almendra.
  5. Curado bajo luz UV o LED: Una vez que el Polygel esté modelado según las especificaciones, se coloca la mano bajo una lámpara UV o LED para endurecer el material. Con las lámparas que tengo disponibles en mi estudio, el proceso de secado dura un minuto por cada mano.
  6. Lima y acabado final: Después del curado, te limo las uñas para refinar la forma y suavizar cualquier irregularidad en la superficie. Luego, aplico un sellador o top coat para proporcionar brillo y protección adicional al Polygel.
varias imagenes de extensiones esculpidas en polygel

Diferencias con otros materiales para uñas

Las uñas Polygel han ganado popularidad en el mundo de la manicura y la belleza por varias razones convincentes. Una de las principales diferencias que destaca es su composición híbrida. A diferencia de las uñas acrílicas, que se crean mezclando polvo acrílico con líquido monómero, las uñas Polygel combinan lo mejor de ambos mundos. 

Están compuestas por un polímero que se endurece tanto con la luz UV como con la LED, lo que las hace más flexibles y fáciles de trabajar.

En lo personal me encanta que no se seque en segundos y pueda ser fácilmente moldeable. A diferencia del acrílico, que puede secarse rápidamente y dejar poco margen para correcciones, el Polygel permite un tiempo de trabajo más prolongado, por lo que me permite tomarme el tiempo para hacer un trabajo de calidad.

Otro beneficio notable de las uñas Polygel es su ligereza. En comparación con las uñas acrílicas, que pueden sentirse pesadas y rígidas, el Polygel ofrece una sensación más natural y liviana. Esto las hace ideales para aquellos que desean uñas elegantes y cómodas sin comprometer la durabilidad.

Cuidado y mantenimiento de las uñas polygel

Permíteme brindarte algunos consejos prácticos sobre cómo cuidar y mantener tus uñas Polygel para que luzcan hermosas y duraderas.

Guantes protectores, tus mejores aliados

Primero que nada, es importante evitar exponer tus uñas Polygel a productos químicos agresivos, como disolventes o limpiadores fuertes, ya que estos pueden dañar la superficie de las uñas y afectar su apariencia. 

Siempre que estés realizando tareas domésticas o trabajando con sustancias químicas, te recomiendo usar guantes protectores para preservar la integridad de tus uñas.

Además, es fundamental mantener tus uñas Polygel limpias y secas para prevenir la acumulación de bacterias u hongos. Después de lavarte las manos, asegúrate de secar bien tus uñas, especialmente debajo de los bordes, para evitar la humedad atrapada que pueda provocar infecciones.

¡Hey, no te muerdas las uñas!

Dime, ¿Qué te han hecho ellas para que las muerdas? Te sugiero que evites morder o peor aún, usarlas como herramientas para abrir objetos. Esto puede debilitarlas y provocar roturas o astillamientos. Trata tus uñas con cuidado y utilízalas como se debe: ¡para lucir y no para tareas pesadas!

Es cierto que es un material más duro y no se te dañarán tan fácil, pero si constantemente expones tus uñas a acciones de desgaste, en algún momento el material se puede romper y te lastimarás.

Mantén el brillo de la manicura recién hecha

Para mantener el brillo y la apariencia impecable de tus uñas Polygel, te recomiendo que apliques regularmente una capa de aceite para cutículas. Esto ayudará a hidratar la piel circundante y a mantener tus uñas flexibles y saludables.

Programa tus mantenimientos con tiempo

Por último, programa citas regulares de mantenimiento en Heissell Beauty Studio para rellenar y retocar tus uñas Polygel según sea necesario.

Recuerda que el tiempo recomendado para tus retoques es de 15 a 22 días, para evitar algún accidente con tus uñas crecidas. Hacer eso ayudará a mantener una apariencia fresca, y permitirá que tu técnico revise el estado de tus uñas y realice cualquier ajuste necesario para garantizar su durabilidad y salud.

Siguiendo estos sencillos consejos de cuidado y mantenimiento, podrás disfrutar de unas uñas Polygel hermosas y duraderas durante mucho tiempo. ¡Recuerda mimar tus uñas y lucirán espectaculares en todo momento!

También te podría interesar

1 comentario en “Uñas en Polygel, ¿Debería hacermelas?”

  1. Pingback: Uñas cortas en tendencia: Inspírate con estos diseños | HBS Blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio