
Una pregunta que suele aparecer a menudo de parte de muchas personas, ya sea porque le han salido a sí mismos o bien porque han observado estos casos en sus niños u otras personas en sus familias. ¿Te has alarmado alguna vez al notar una mancha blanca en una o en varias de tus uñas? Bueno, entonces aquí aprenderás porqué aparecen y qué debes hacer en estos casos.
Causas de las rayas blancas en las uñas
Cuando se trata de esas rayas blancas inesperadas en tus uñas, hay una variedad de razones detrás de su aparición. Estas manchas, rayas, o puntos blancos, son denominados como leuconiquia, y existen de forma total, cuando toda la uña tiene un aspecto blanco, o parcial cuando son rayas, líneas o puntos.
De la que hablamos aquí es la leuconiquia parcial, que por cierto, no es considerada una enfermedad dermatológica, sino más bien es un efecto de una lesión leve entre las capas de la uña.
Recordemos que la uña en sí no tiene un color, sino que es transparente, y nosotros la percibimos de color rosácea ya que lo que en realidad vemos es el tejido del dedo donde pasan vasos sanguíneos.
Aunque hay una razón que carece de respaldo científico pero es muy hablado entre el público general y es que se afirma por muchas personas que la falta de calcio es una causante de estas rayas blancas en las uñas.
Sin embargo, expertos dermatólogos desmienten dicha información al explicar que el calcio en la sangre no influye para nada, ni en la dureza de las uñas ni en la aparición de estas manchas.
De hecho se explica también que el calcio que existe en la composición de las uñas es muy pequeño.
La causa más común de la aparicion de rayas, puntos o lineas horizontales de color blanco sobre las uñas son los microtraumatismos, y es por esa razón que a los niños le suelen aparecer más seguido ya que ellos se muerden las uñas y están propensos a golpearse más seguido.
También suelen tener esta condición las personas que se hacen manicuras sin mucho cuidado. El no aplicar una manicura correcta puede causar daños en la matriz de la uña que es donde nace la placa ungueal, o sea la parte dura de la uña.
Los deportistas que practican deportes con balones como voleibol, fútbol, balonmano, etc. Suelen tener estos síntomas de manera seguida.

Tratamientos y prevención
Al descubrir la causa, podemos conocer el tratamiento ideal para cada padecimiento. En el caso que tengamos una mancha o línea blanca, que probablemente se ha creado por algún golpe, o microtrauma que muchas veces no es doloroso como para crear una alarma, el mejor tratamiento es el tiempo.
Conforme la uña vaya creciendo, irás notando que la mancha se irá desplazando hasta desaparecer.
Mantenerse hidratados y aplicar cuidados básicos en las manos, como el atenderse en salones de manicura certificados y que demuestren calidad en su trabajo es esencial si eres de retocar tus uñas de manera regular.
El uso de aceites como el aceite de cutícula, puede ayudar a mantener tus uñas bien hidratadas y con un aspecto saludable, así como también de lucir suaves al tacto.
La prevención es el mejor tratamiento en este tipo de casos, ya que al tener más cuidado de no lastimarnos o mordernos, evitaremos la aparición de estas líneas. Si eres deportista, seguro habrás notado esto desde que comenzaste a entrenar, pero ahora puedes estar más tranquila de saber que no es algo grave.